Huaca Malena se encuentra ubicada a la altura del kilómetro 101 de la Panamericana Sur, a 4 kilómetros del litoral, en el valle bajo de Asia.
Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo por Frédéric Engel (1963) en este valle, demostraron la existencia de una antigua sociedad perteneciente al período Arcaico (2000 antes de Cristo) en el sitio denominado Asia-Unidad 1. Se trata de un grupo social que se alimentaba con productos del litoral y que evidencia la domesticación de cultivos tales como la calabaza.
Los pobladores vivían agrupados en aldeas y poseían patrones funerarios definidos mediante los cuales los individuos eran enterrados envueltos en esteras de junco. Los primeros tejidos de algodón datan de esta época.
Sin embargo, además de Asia-Unidad 1, una serie de asentamientos de este período han sido reportados también por Frédéric Engel en el valle bajo y existen igualmente sitios de los períodos Formativo, Desarrollos Regionales y Wari, así como de épocas tardías.
Alrededor del siglo V dC., a fines de los Desarrollos Regionales, Huaca Malena perdió importancia política. Sin embargo, no hubo descenso poblacional en el valle sino que, por el contrario, se aprecia un importante número de sitios habitacionales con cerámica de los inicios de Wari, conocida en el valle de Cañete como Estilo Cerro del Oro, y que aparece de manera significativa en los valles de Asia y Mala, lo cual indicaría cambios culturales y económicos ocurridos en estas zonas.
Posteriormente, Huaca Malena recobra importancia, pero esta vez como cementerio. Así, durante la época media de Wari, Huaca Malena se convierte en uno de los cementerios más importantes de esta época en la costa central.
En Huaca Malena se ha reportado el hallazgo de una serie de tapices Wari lo que indica la importancia de los personajes enterrados en el sitio. Estos tejidos son excepcionales. Durante los trabajos realizados se han recuperado aproximadamente 4.000 ejemplares, gran parte de lo cuales había sido abandonado por los huaqueros.
El Museo de sitio está orientado a exponer los principales hallazgos de Huaca Malena entre los que figuran los tejidos mas destacados recuperados gracias al programa "Adopte un Textil".
domingo, 1 de abril de 2012
Asia el sur -Peru
asia esta ubicado en el peru departamento de lima provincia cañete donde es mas conocidos por sus playas de verano y el boulevard El distrito peruano de Asia es uno de los 16 que conforman la provincia de Cañete en la Región Lima. Limita al norte con el distrito de Mala, al este con el distrito de Coayllo, al sur con el distrito de Quilmaná y el distrito de Cerro Azul y al oeste con el Océano Pacífico.
El distrito de Asia fue creado por Benito Chumpitaz Chávez el año 1964 siendo su primer Alcalde del distrito de Asia, Provincia de Cañete.
En sus vecindades, y hacia la desembocadura de la quebrada Omas, se halla un sitio arqueológico precerámico. Presenta los restos de una pequeña población, con su respectivo cementerio. Las excavaciones han revelado varias habitaciones con depósitos y pasajes cuyas paredes han sido hechas con grandes adobes rectangulares. Su antigüedad podría remontarse hasta 1110 a. C. El distrito de Asia, que ocupa un área de 219,36 km²; antes pertenecía al distrito de Coayllo., La capital del distrito, El pueblo de Asia está ubicado a 100 km al sur de Lima, y cuenta con una población de 3.900 habitantes. La mayor parte de la población trabaja en el Balneario ya sea en la construcción y en diferentes servicios. Una parte de la población se dedica a la agricultura, entre los principales cultivos destacan los frutales, los olivos y la vid. La fiesta del aniversario del distrito de Asia se celebra el día 24 de julio. Entre los platos típicos de la zona destacan la sopa seca, el ceviche y la carapulcra. El distrito de Asia ha alcanzado un gran nivel, el crecimiento inmobiliario, el dinamismo comercial, y el desarrollo humano, son logros que la Municipalidad de Asia promete revertirlos en mejorar los servicios y la calidad de vida de los lugareños. Las playas de Asia se encuentra en la zona conocida como Balneario de Asia Asia colinda por el norte con el distrito de San Antonio (playas de La Ensenada, San Antonio, León Dormido) y por el sur con el distrito de Cerro Azul: (playas El Barrancadero, Chepeconde, Lomas del Mar, Puerto Fiel, Punta Corrientes, Gallardo, Lobos y Los Reyes). El distrito de Asia cuenta con numerosas playas. Entre las más conocidas se encuentran (de norte a sur): Costa del Campo, Las Totoritas, Las Palmas, Los Cocos, Unión Bíblica, Bujama, Asia, Chocalla, Cayma, Sarapampa, Huaycamp, Valdivia (Country Club de Villa), Palillo, El Misterio. La mayoría de estas playas son privadas. La mayoría de estas playas han sido urbanizadas bajo un concepto de playa privada, de difícil acceso, en una perspectiva de exclusividad y seguridad.